Es posible que ya conozcas el superreforzador de la inmunidad que es la vitamina C y cómo puede potenciar la hidratación y evitar los resfriados. Puede que incluso conozcas algunas de las otras vitaminas y minerales «favoritos».
Pero, ¿conoces el glutatión, el antioxidante más importante que puede reforzar nuestra inmunidad y protegernos de enfermedades graves?
El glutatión es esencialmente un compuesto de tres aminoácidos -glutamato, glicina y cisteína- y lo produce naturalmente el hígado. También contribuye a numerosas funciones corporales casi desde el nacimiento.
Pero hay mucho más que hace que el glutatión sea especial para la inmunidad. Aquí tienes cinco cosas que deberías saber sobre este asombroso antioxidante:
Protege el organismo a nivel celular

El glutatión está presente de forma natural en todas las células del cuerpo. Por tanto, actúa principalmente previniendo y retrasando el daño celular y combatiendo el estrés oxidativo.
El estrés oxidativo se produce cuando hay un desequilibrio entre la producción de radicales libres (átomos inestables que pueden dañar las células y causar enfermedades) y la capacidad del organismo para contrarrestarlos y neutralizarlos. El glutatión reduce y detiene este proceso. Por ello, esta sustancia ha demostrado su eficacia en el tratamiento de todo tipo de enfermedades graves, desde las hepáticas hasta las relacionadas con la edad, como el Alzheimer y el cáncer.
Puede ayudar a combatir las enfermedades autoinmunes y a tratar las enfermedades respiratorias

Nuestro sistema inmunitario produce anticuerpos que nos protegen de las sustancias nocivas. En las enfermedades autoinmunes, sin embargo, el organismo no puede distinguir entre células sanas e invasores extraños, lo que le lleva a atacar y dañar las células normales. En enfermedades autoinmunes como la artritis reumatoide, la celiaquía y el lupus, el glutatión puede favorecer la recuperación de los tejidos y equilibrar el sistema inmunitario.
Por cierto, ¿sabías que el glutatión también puede ayudar en enfermedades respiratorias como el asma y la fibrosis quística? Sí, la N-acetilcisteína, un subproducto del glutatión, se utiliza en ciertos medicamentos respiratorios para diluir la mucosidad y reducir la inflamación. Así que aumentar los niveles de glutatión podría ayudarte a respirar mejor.
Puede mejorar la salud bucodental

Los estudios han demostrado que las personas con problemas dentales y enfermedades de las encías tienden a tener niveles más bajos de glutatión en la saliva y la boca. Por tanto, los expertos en salud bucodental creen que el glutatión en la pasta dentífrica puede limitar el daño tisular, favorecer la cicatrización de heridas, reducir la decoloración dental y mejorar enormemente el estado de los dientes.
Por eso tantas personas han podido ver y sentir la diferencia tras utilizar ProSpark de QN EUROPE, el único dentífrico del mundo que contiene los tres aminoácidos -glicina, glutamina y cisteína- necesarios para la síntesis de glutatión en las células.
Favorece la cicatrización y mejora el rendimiento deportivo
Debido a sus propiedades únicas de reparación de células y tejidos, el glutatión puede favorecer y acelerar la curación. También se ha demostrado que previene la inflamación grave y ayuda a los pacientes de COVID-19 a recuperarse más rápidamente. Pero lo mejor de todo es que puede mejorar tu condición física.
La adenosina-5′-trifosfato (ATP) es la molécula más importante responsable del almacenamiento y transferencia de energía en las células. Sin embargo, el glutatión de nuestro cuerpo ayuda a mantener unos niveles adecuados de ATP y a garantizar que puedas correr, jugar al tenis, nadar y hacer ejercicio con eficacia.
Puedes aumentar tus niveles de glutatión para reforzar tu inmunidad
Al igual que los bajos niveles de glutatión en la boca de las personas con problemas de salud bucodental, la deficiencia del principal antioxidante de nuestro organismo se ha relacionado con enfermedades graves como el Parkinson, la diabetes, la hepatitis y el cáncer.
La falta de glutatión en nuestro organismo puede producirse por diversos motivos, como una dieta inadecuada, estrés, infecciones, toxinas ambientales y, sobre todo, la edad. Así es, la producción de glutatión tiende a disminuir a partir de los 20 años. Por tanto, mantener niveles adecuados de glutatión en el organismo es crucial.
La buena noticia, sin embargo, es que esto es fácil de conseguir gracias a EDG3 Plus.
EDG3 Plus es la versión nueva y mejorada de EDG3, el popular potenciador de la inmunidad de QN EUROPE, diseñado para aumentar los niveles de glutatión del organismo y potenciar la inmunidad. Para mayor eficacia, esta versión mejorada se ha enriquecido con Turmacina, un potente extracto de cúrcuma, y Vitamina D3, una forma más activa de Vitamina D, que puede ayudar a fortalecer los huesos y proteger contra una serie de infecciones.
Sólo tienes que mezclar un sobre de EDG3 Plus en 120 ml de agua, remover bien y tomarlo durante cinco días para iniciar tu viaje hacia un sistema inmunitario y una salud mejores.
Este artículo se publicó originalmente el 22 de mayo de 2020.